top of page

 

Profesor: Ps. Felipe Lecannelier (Santiago de Chile)
Psicólogo clínico y supervisor acreditado. Director del Centro de Estudios Evolutivos e Intervención en el Niños (CEEIN), Universidad del Desarrollo. Director del magíster en Estrategias de Intervención en Salud Mental Infantil, Universidad del Desarrollo.
Past president Red Iberoamericana de Apego (RIA).
Especialización en Investigación e Intervención en Apego Infantil, Universidad de Londres, y Anna Freud Centre de Londres. Magíster en Epistemología y Filosofía de las Ciencias, Universidad de Chile.


Objetivos pedagógicos: conocer intervenciones basadas en el fomento del apego en distintos contextos vitales( sala de cuna, colegio, casa,) destinadas a un fomento de habilidades parentales y profesionales para una adecuada mentalización y regulación de las situaciones de estrés infantil : programa AMAR( Atención-mentalización-automentalización-regulación) Conocer modelos de “intervención temprana/preventiva”, que consisten en una serie de modalidades o estrategias de intervenciones destinadas a prevenir y tratar toda la serie de problemas psico-sociales que pueden ocurrir desde el embarazo hasta que el infante cumple 3 años de vida, cuyo fundamento empírico deriva de los estudios realizados desde la teoría del apego, la psicopatología de los bebés, los estudios de desarrollo mental temprano, las intervenciones familiares y comunitarias, y últimamente, de las evidencias de la neurociencia y la psiconeuroinmunología. El principio básico que sustenta este tipo de prácticas interventivas se basa en la idea de que muchos contextos graves que generan psicopatología (maltrato, abusos, negligencia, abandono, institucionalización) solo pueden ser apropiadamente tratados si se los enfrenta desde muy temprana edad. Conocer los antecedentes históricos, sus formas y facetas, y la evidencia de su efectividad de la Intervención temprana. El fomento de la salud mental temprana se ha constituido en una necesidad y urgencia a nivel mundial, debido al sinnúmero de condiciones de riesgo y desprotección a la que se ven sometidos los infantes y sus familias.
Conocer formas de tratar problemáticas socio-afectivas de bebés- niños de 0 a 3 años.


Contenidos:
1.-Intervención en infancia temprana: ¿Qué es?
2.-Intervenciones basadas en el fomento del apego: formas y facetas.

Curso nº 10: Apego y promoción de salud  mental

Aula Virtual de Editorial Psimática. Página creada por Gladys Veracoechea, julio 2013.

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page