PROGRAMA INTERACTIVO ONLINE DE
FORMACIÓN EN LA TEORÍA DEL APEGO

Patrocinado por International Attachment Network, Sección Iberoamericana (IAN-IA) y la Red Iberoamericana del Apego (RIA).
Está abierta la inscripción para los cursos 6 y 7. ningún curso es prerrequisito de los demás, por lo tanto puede inscribirse en estos dos cursos aunque no haya realizado los anteriores.
INFORMACIÓN: aulavirtual@psimatica.net o info@psimatica.com - Telf: 0034 91 4475052 (Madrid)

Profesoras:Dra. Sagrario Yarnoz Yaben (San Sebastián)y Dra. Eliana Montuori (Buenos Aires).
La Dra. Sagrario Yarnoz Yaben es psicóloga. Ex presidenta del IAN-IA. Profesora Titular de la Universidad del Paìs Vasco. Directora del curso de postgrado "Especialista Universitario en Divorcio y Separaciòn", Universidad del Paìs Vasco. Donostia - San Sebastián.
Los objetivos pedagógicos de este curso son el conocimiento de la diná¡mica de apego a lo largo del ciclo vital, una panorámica de los distintos métodos de evaluaciòn del apego adulto y su convergencia. El apego en la dinámica de pareja, los diferentes estilos de apego ante el amor romá¡ntico. La comprensión de las relaciones afectivas desde una perspectiva sociocognitiva y evolucionista. Las aportaciones de la teoría del apego al tema del divorcio, como proceso de pérdida y duelo y el aná¡lisis de una intervención para favorecer la adaptación al divorcio, enfocada desde la teoría del apego.
Contenidos:
1. El apego a lo largo del ciclo vital.
1.1. Evaluación del apego adulto mediante autoinformes.
1.2. Estudio sobre la convergencia de los diversos instrumentos que evalúan el apego adulto mediante autoinformes.
2. El apego en la dinámica de pareja: el amor romántico a la luz de la teoría del apego.
2.1. Scripts, Modelos Internos Activos y formas de situarse en la relación.
2.2. Los diferentes estilos de apego ante el amor romántico.
3. El divorcio como proceso de pérdida y duelo: aportaciones de la Teoría del Apego.
3.1. Duelo y separación.
3.2.Estilos de apego y regulación emocional.
Página 14 de 19
3.3. El Divorcio como proceso de duelo y pérdida.
4. Análisis de una intervención grupal en personas divorciadas enfocada desde la teoría del apego.
4.1. Bienestar emocional: afectividad positiva versus afectividad negativa.
4.2. Soledad.
4.3. Divorcio y perdón.
4.4. Nuestra intervención con personas divorciadas.
Duelo
Dra. Eliana Montuori (Buenos Aires)
Médica psiquiatra y psicoanalista, presidente del capítulo de apego, intersubjetividad y neurodesarrollo de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, APSA.
Objetivos pedagógicos: conocimiento de las fases del duelo, condiciones que afectan el curso del duelo, y los aportes de J.Bowlby basando su estudio del duelo en una profusa cantidad de datos, referencias clínicas, observaciones empíricas e investigaciones, que considera de fundamental importancia y que lo llevan a modificar algunos aspectos de la descripción freudiana.
Contenidos
5. Características del duelo normal según Bowlby.
6. El duelo patológico. Comparación entre la teoría del duelo en Bowlby y en Freud.