PROGRAMA INTERACTIVO ONLINE DE
FORMACIÓN EN LA TEORÍA DEL APEGO

Patrocinado por International Attachment Network, Sección Iberoamericana (IAN-IA) y la Red Iberoamericana del Apego (RIA).
Está abierta la inscripción para los cursos 6 y 7. ningún curso es prerrequisito de los demás, por lo tanto puede inscribirse en estos dos cursos aunque no haya realizado los anteriores.
INFORMACIÓN: aulavirtual@psimatica.net o info@psimatica.com - Telf: 0034 91 4475052 (Madrid)

Profesor: Dr. Roberto C. Frenquelli (Rosario, Argentina)
El Dr. Roberto Frenquelli es médico especialista en clínica médica, doctor por la Facultad de Psicologia, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Profesor Titular de Psicofisiología en la Facultad de Psicología, UNR. Presidente de la Sociedad Psicosomática de rosario. Miembro Adherente de la Sociedad Psicoanalítica del Sur, Buenos Aires. Miembro de la International Art & Psychology (Florencia, Italia), Sección hispanoamericana.
El objetivo pedagógico de este curso es el conocimiento de nociones acerca de la neurobiología del apego, a partir del esquema funcional del Sistema Nervioso, la plasticidad neuronal, la diferencia entre lo que sería lo hereditario y lo adquirido, lo instintivo y lo aprendido, lo individual y lo social, lo biológico y lo psicológico, complejidad de niveles de integración, noción de finalidad en biología, máquina trivial, máquina no trivial, ontogenia, filogenia. Emociones, regulación emocional, del trauma relacional a la alteración bioquímica, saber que los sistemas reguladores del estrés que integran la mente y el cuerpo, producto de circuitos límbico-autonómicos, son de una maduración experiencia dependiente durante sus períodos críticos de organización, donde son sumamente vulnerables al trauma relacional. Empatía, motivación, percepción categorial, representación. La intersubjetividad como transferencia entre mentes, las neuronas espejo, las neurociencias y la subjetividad.
Serán 6 clases, a razón de una semanal. Se acompaña de un power-point.
Contenidos: 1-.Esquema funcional del sistema nervioso: La deriva natural de lo viviente y la unión de los opuestos.
2-Plasticidad Neuronal: Organización del Sistema Nervioso. Sobre Pavlov.
3-Emoción. Sobre emoción.
4-Regulación emocional y neurodesarrollo: Sobre Allan Schore. De la sinapsis a la intersubjetividad.
5- Intersubjetividad : 5 A)Intersubjetividad primaria y neuronas espejo. 5 B) Bases anatómicas de la intersubjetividad.
Neuronas espejo y su relación con teorías en psicología. (Power point).
6-Síntesis final. Neurociencias y teorías en psicología y psicoanálisis: 6A) Neurociencias y Subjetividad.6 B) Las neurociencias desde una perspectiva de la Historia de la Ciencia.