top of page

 

Profesora: Dra. Emilce Dio Bleichmar (Madrid, España)
Es Licenciada en medicina. Universidad de Buenos Aires y doctora en medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Co-directora de Elipsis, institución dedicada a la formación de postgrado de psiquiatras y psicólogos. Directora académica y profesora del curso de postgrado Especialista Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica: el niño/a y su familia (Universidad Pontificia Comillas, Madrid). Profesora del curso sobre Teoría Feminista. Instituto de Investigaciones Feministas (Universidad Complutense de Madrid). Miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) e IPA, y de la Red Internacional del Apego (IAN).

 

Objetivos pedagógicos: conocer la existencia de padres con dificultad de reconocimiento de las necesidades de apego de su niño/a, atribución de significados desde su propia problemática que puede llevar a desencuentros y dificultades en la regulación psicobiológica del niño/a, inadecuado equilibrio entre la protección y la estimulación hacia la independencia emocional, y el modo de tratar estas dificultades en el vínculo de apego. Conocer cómo los hallazgos en torno a los patrones de apego desorganizado en la infancia han abierto una nueva área de comprensión de la interfase entre desarrollo y psicopatología. Conocer el manejo psicoterapéutico de niños tiránicos, efecto de relaciones de apego desorganizado con estrategias conductuales inadecuadas para lograr consuelo en la relación con el cuidador. Cinco aspectos de comunicación afectiva perturbada parental con el infante, descriptos por Lyons –Ruth, que caracterizan varios perfiles parentales. Emergencia de estrategias de apego controladoras, desorganización del Infante, y síntomas borderline de conducta y disociativos en adolescentes. Conocer la revisión del trabajo clásico de Winnicott: “The piggle” desde el apego, y la construcción del vínculo de apego en adopciones en la segunda infancia.


Contenidos
1. El apego ambivalente de los padres. Caso Sarah.
2. La construcción del vínculo de apego en adopciones en la segunda infancia. Caso Vito. (Apuntes-sobre-clínica-de-la-adopción. Revista por internet Aperturas Psicoanalíticas nº 31. 31. http://www.aperturas.org/articulos.php?id=0000587&a=Apuntes-sobre-clinica-de-la-adopcion.
3. Evolución del apego desorganizado. Niños tiranos.
4. Revisión del caso Piggle, de Winnicott, desde la perspectiva del apego.

 

Curso 8: Trastornos del apego

Aula Virtual de Editorial Psimática. Página creada por Gladys Veracoechea, julio 2013.

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page