PROGRAMA INTERACTIVO ONLINE DE
FORMACIÓN EN LA TEORÍA DEL APEGO

Patrocinado por International Attachment Network, Sección Iberoamericana (IAN-IA) y la Red Iberoamericana del Apego (RIA).
Está abierta la inscripción para los cursos 6 y 7. ningún curso es prerrequisito de los demás, por lo tanto puede inscribirse en estos dos cursos aunque no haya realizado los anteriores.
INFORMACIÓN: aulavirtual@psimatica.net o info@psimatica.com - Telf: 0034 91 4475052 (Madrid)

Profesor: Psicólogo Luis Juri (Rosario)
Luis Juri es psicólogo. Egresado de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina. .
Ex - Profesor de Técnicas de Terapia y Orientación Psicológica en la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.) Argentina. Miembro fundador y ex - profesor de la Asociación de Rorschach de Rosario. Ex- miembro del Advisory Board del International Attachment Network (IAN). Se dedica a práctica privada de psicoterapia psicoanalítica en la ciudad de Rosario, Argentina. Autor de -Teoría del apego para psicoterapeutas. Editorial Psimática. Madrid, 2011.
Objetivos pedagógicos: conocer cuáles son las dos acepciones del término Paradigma según Thomas Kuhn, cuál sería la función del psiquismo en el paradigma de Sigmund Freud y en el de John Bowlby, si existe el analista o psicoterapeuta neutral y qué críticas epistemológicas se pueden realizar a la noción de analista-espejo. Por qué la psicoterapia debe constituirse para el paciente en una base segura. Cuáles son las exploraciones que llevan a cabo el terapeuta y el paciente. Qué implica pasar del Terapeuta-Observador al Terapeuta-Empático. ¿Se puede considerar la terapia de la teoría del apego como una experiencia emocional correctiva?
Contenidos:
1. Epistemología para psicoterapeutas
2 ¿Que cambia con la introducción del apego?
3. Choque de paradigmas. Juanito ¿Edipo o apego?
4. La psicoterapia de la teoría del apego.